LAS FERIAS VIRTUALES DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y EMPRESA, UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD PARA TODA LA PROVINCIA

Tras dos años donde no ha sido posible celebrar las Ferias de Empleo, Emprendimiento y Empresa, debido a la pandemia por COVID-19, Diputación de Badajoz apuesta por su continuidad en formato 100% virtual, convirtiéndose en un espacio de encuentro y oportunidad para toda la provincia.

Las ferias se configuran como un espacio de encuentro en el que mostrar el compromiso por el desarrollo rural. Desde 2015 a 2019 se han celebrado 40 ferias de empleo, con más de 5.700 asistentes de diferentes perfiles: empresas, personas empleadas, desempleadas. Más de 300 entidades han conformado la Comunidad CID.  Se han creado más de 480 videocurrículums. Han participado más de 250 empresas con 500 ofertas de empleo y más de 2000 entrevistas de trabajo realizadas.

En esta nueva edición, las ferias de empleo movilizarán acciones ofertas de empleo, nichos de mercado, encuentros empresariales, desarrollo de competencias y conocimiento, entorno a tres sectores claves para el desarrollo sostenible de la provincia y las estrategias ante el reto demográfico: Economía Agroalimentaria, Economía Digital y Economía Verde y Circular.

Así pues, serán tres las ferias que se desarrollarán en los próximos meses:

*Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa Economía Agroalimentaria: 29 y 30 de junio 2022.

*Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa Economía Digital: 5 y 6 de octubre 2022.

*Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa Economía Verde y Circular: 27 y 29 de octubre 2022.

En su presentación el Diputado de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, D. Lorenzo Molina Medina, ha destacado… “entre los objetivos del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad está el apoyo en la igualdad y garantía de sus derechos, así como el desarrollo de iniciativas innovadoras que garanticen la mejora de calidad de vida de la ciudadanía, especialmente en las zonas rurales de nuestra provincia, donde la dinamización del empleo, el emprendimiento y el desarrollo de empresas, cobra más sentido si cabe.”

“Las ferias abarcan diferentes ámbitos desde los que generar riqueza y empleo, profundizar en la capacitación en estas materias será clave para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos.”

Desde Fundación Ciudadanía, entidad responsable del desarrollo y ejecución del proyecto, Juan José Salado, Director de Proyectos, comparte que ”desde Fundación Ciudadanía y el equipo que formamos con INEXSOS y Social&Tech, felicitar a Diputación de Badajoz y al Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad por seguir apostando de forma comprometida por la creación y dinamización de ecosistemas de empleo, emprendimiento y empresa.

En 2022 tenemos un nuevo reto, si formato 100% virtual, lo que ofrece unos espacios ampliados para compartir estas oportunidades y experimentar en nuevas formas de movilizar a la ciudadanía, las empresas y entidades de la provincia.

Nos apoyamos en una red de entidades que conforman el Grupo Motor de las 3 ferias, generando un proceso colaborativo que multiplique el valor de la propuesta que hacemos.”

A través de la página web www.feriasempleobadajoz.es, podrá inscribirse, acceder a toda la info de interés, así como conocer a las empresas participantes, zona “Networking” para generar espacios de encuentro entre empresas, “Comunidad CID” conformada por entidades que apoyan y colaboran en las ferias  , programa, zona “Buscando Talento” es el espacio de ofertas/demandas de empleo y desarrollo de entrevistas en salas de zoom en vivo y en directo, píldoras formativas, documentación de apoyo, tutoriales… desde un entorno virtual sencillo y amigable.