Oportunidades de la nueva economía de la nueva economía de la innovación en la cadena agroalimentaria para el desarrollo territorial

En el desarrollo del panel se contó con la presencia de:

Catalina García Reyes. Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)

–  Cesáreo Sánchez López. Empresario propietario de la Quesería «Castrum–Erat» 

Francisco Javier Rosa Rodriguez. Técnico Agropecuario de la Finca La Cocosa, de la Diputación Provincial de Badajoz.

En este panel sobre las oportunidades de la nueva economía de la innovación en la cadena agroalimentaria para el desarrollo territorial se pudieron sobre la mesa cuestiones como el programa desarrollado por desde FADEMUR, denominado Ruraltivity, que pretende fomentar el empleo y el autoemprendimiento social favoreciendo la igualdad de trato entre hombres y mujeres.  Catalina explica que se trata de una plataforma de acompañamiento y que cuenta con un encuentro nacional en el que crear oportunidades de empleo y emprendimiento. 

Desde el programa Ruraltivity acompaña al emprendimiento teniendo como base la tecnología como pilar para vender al resto del mundo. El programa tiene tres pilares definidos; el emprendimiento social, el emprendimiento verde y la economía circular. 

Por otro lado, la quesería Castrum-Erat nace de una empresa familiar ganadera, si propietario decide crear un proyecto emprendedor poniendo en marcha la quesería.  Cesareo hace hincapié en la labor de formación y pedagogía que ha tenido que hacer para que los y las clientes puedan valorar la elaboración del producto. 

Y por último, se presentó la labor que se realiza desde la Finca la Cocosa. Se dedican a la conservación de la dehesa y de alguna especies ganaderas. cuentan con ovejas merinas puras con certificado de ganadería autóctona. La producción más importante con la que cuentan es ovina.