Si buscas empleo… ¿Cómo podemos ayudarte desde las Ferias Virtuales 2022?
Accede a las ofertas de empleo y consigue una entrevista en sólo 3 pasos:
1. Revisa las ofertas
Dedica tiempo a conocer las diferentes ofertas de empleo con sus características completas y a las empresas que quieren contratar.
2. Sube tu CV
Accede a las ofertas enviando tu CV. Adjunta tu CV a la oferta que te interese. Pulsa el botón habilitado para ello dentro de la oferta y completa los datos.
3. Agenda la entrevista
Si tu CV es seleccionado, nos pondremos en contacto contigo para agendar una entrevista de trabajo durante la Feria.
Ofertas de empleo disponibles
Revisa las ofertas de empleo, filtrando según tus interese en las categorías de la derecha:
-
EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
INGENIERO/A DE POWERTRAIN
Tiempo completo- EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
- Cáceres
-
EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
INGENIERO/A DE SOFTWARE EMBEBIDO
Tiempo completo- EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
- Cáceres
-
EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
INGENIERO/A DE HARDWARE EMBEBIDO
Tiempo completo- EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
- Cáceres
-
EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
INGENIERO/A DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Tiempo completo- EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
- Cáceres
-
EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
INGENIERO/A DE ELECTRÓNICA
Tiempo completo- EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
- Cáceres
-
KOMVIDA KOMBUCHA, S.L
EXPERTO/A EN FERMENTADOS
Tiempo completo- KOMVIDA KOMBUCHA, S.L
- Fregenal de la Sierra
-
EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
PRÁCTICAS EN INGENIERÍA PAR EL DISEÑO Y DESARROLLO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Media jornada- EEVAM TECHNOLOGIES, S.L
- Cáceres
-
METAPHASE 07
2 Desarrollares/as de Software
Tiempo completo- METAPHASE 07
- Badajoz
-
ÁGORA CONSULTING
3 Técnicos/as informáticos/as
Tiempo completo- ÁGORA CONSULTING
- Provincia Badajoz
-
DECATHLON
4 Responsables de sección en Decathlon
Tiempo completo- DECATHLON
- Mérida, Villanueva de la Serena, Badajoz, Cáceres
¡ Entrénate para una entrevista de trabajo !
Este entrenador de entrevista es una herramienta diseñada para ayudarte a preparar las respuestas más adecuadas de una entrevista real, con post y vídeos:
Normalmente, en una entrevista de trabajo, el entrevistador o entrevistadora confirmará contigo los datos de tu curriculum, tanto formativos y académicos como sobre tu experiencia laboral. Durante esa parte de la entrevista, tus respuestas deben ser sinceras y adaptarse a la realidad de tu trayectoria tanto académica como profesional.
Después, o en ocasiones, en una segunda entrevista, el entrevistador hará otro tipo de preguntas dirigidas a recabar conocimientos complementarios, actitudes y personalidad sobre ti, porque en un puesto de trabajo importa lo que sabes hacer, pero también cómo eres, cómo te comportas, cómo reaccionas ante determinadas situaciones o cómo encajas en un equipo de trabajo concreto.
En ambas partes de la entrevista, tu cuerpo, la mirada, tu modo de vestir , la forma de sentarte o de utilizar las manos, a través de la comunicación no verbal, están dando información y corroboras o desmientes lo que estás diciendo.
Es importante que vayas preparado/a y, para ello, tienes que entrenarte en el desarrollo de las entrevistas, para conocer cómo te sientes y trabajar en tu seguridad.
Este entrenador de entrevista es una herramienta diseñada por el Ministerio de Educación Formación Profesional, del Gobierno de España, para ayudarte a preparar las respuestas más adecuadas de una entrevista real y también a controlar esa comunicación no verbal que puede ser tan decisiva a la hora de comunicar cosas sobre ti a la persona entrevistadora.
Con los gestos, comunicamos de manera inconsciente tanto como con las palabras. Por eso, el entrevistador/a valorará tu lenguaje no verbal durante toda la charla. Piensa que con tu expresión corporal le estás diciendo si estás demasiado relajado o muy nervioso.
- Siéntate de manera formal, evitando una posición de descanso, pero sin mostrarte rígido/a. Busca una postura óptima.
- No invadas el espacio personal de tu entrevistador/a, ni siquiera dejes tu móvil en su escritorio. Igualmente, no apoyes los codos en la mesa.
- Tu mirada es importantísima. Mira directamente a los ojos de tu interlocutor/a y le demostrarás tu confianza en ti mismo, nunca le rehuyas.
- No mires el reloj. Podría pensar que te aburres en la entrevista justo cuando debes mostrarte extremadamente atento a todo lo que se te dice.
- Sé positivo/a en todo momento. Siéntete seguro, evita mostrar tu ansiedad y lo más importante: no dejes que ésta te domine. Es una de las cosas que te hará perder más puntos ante tu entrevistador.
- No cruces nunca los brazos durante la charla, señal inequívoca de actitud defensiva. Pero ,a la vez, trata de no parecer excesivamente tímido/a o servil.
- Habla en un tono de voz adecuado y evita juguetear con unas llaves, bolígrafo, tocarte continuamente la frente y el pelo, morderte las uñas y los labios…
- ¿Cómo vas vestido/a?: aspecto cuidado y correctamente vestido, pero sin llamar excesivamente la atención. Debes vestirte de acuerdo con el tipo de empresa a la que acudes a hacer la entrevista.
- Puntualidad: no llegues nunca tarde
- Saludo: camina decidido y saluda sonriendo a tu interlocutor/a con mano firme, a la vez que le miras a los ojos y espera a que te invite a sentarte.
- Lo que nunca debes hacer: naturalmente, no fumes ni masques chicle y ten el móvil apagado. Debes demostrar que toda tu atención está centrada en la conversación que vais a tener.
Aquí tienes algunos ejemplos de la fase de presentación de una entrevista. Comprueba qué es recomendable hacer y qué, no.
Tras la presentación, lo habitual es que tu entrevistador te haga algunas preguntas personales. Sé sincero y positivo, resalta tus puntos fuertes y no trates de justificar en exceso los débiles.
Aquí tienes algunos ejemplos de la fase de información personal de una entrevista. Comprueba qué es recomendable hacer y qué, no.
Buen ejemplo
Mal ejemplo
Buen ejemplo
Mal ejemplo
Buen ejemplo
Mal ejemplo
Cuando te pregunten sobre tu formación, sé sincero y destaca siempre aquellas áreas que se adapten más al puesto de trabajo al que optas, mostrando siempre interés por continuar tu formación.
Aquí tienes algunos ejemplos de la fase de entrevista. Comprueba qué es recomendable hacer y qué, no.