Recursos

Recursos Feria en la Economía Agroalimentaria  

A continuación, te ofrecemos parte de lo acontecido en la Feria de Economía Agroalimentaria, el pasado 29 y 30 de junio de 2022, para que puedas disfrutarla en pequeñas píldoras para tu conocimiento y aprendizaje permanente. 

 

Bienvenida – Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2022 – Economía Agroalimentaria

Ponencia inspiradora «La nueva economía de la innovación en la cadena agroalimentaria»

Panel «Nueva ruralidad ante el reto demográfico: experiencias de innovación y emprendimiento Agro»

Panel «Oportunidades de la economía de la innovación en la cadena agroalimentaria»

Panel «Potencia tus ventas online con estrategias de e-commerce para el sector agroalimentario»

Conclusiones – Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2022 – Economía AgroalimentariaE

Workshop 1  «Activa tu empleabilidad en un entorno digital»

Workshop 2  «10 claves para crear y poner en marcha tu plan de social media»

Recursos Feria en la Economía Digital  

Aquí encontrarás parte de lo acontecido en la Feria Empleo, Emprendimiento y Empresa  sobre Economía Digital, el pasado 5 y 6 de octubre de 2022, para que puedas disfrutarla en pequeñas píldoras para tu conocimiento y aprendizaje permanente. 

 

Bienvenida – Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2022 – Economía Digital.

Rafael España. Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital. Junta de Extremadura. 

Bienvenida – Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2022 – Economía Digital.

Lorenzo Molina Medina. Diputado Delegado de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Diputación de Badajoz.

Bienvenida – Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2022 – Economía Digital.

Jesús Seco. Director General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo.Junta de Extremadura.

Ponencia inspiradora: “El mundo cambia ¿Y tú? Gestión de tu identidad y marca personal”

Eva Collado Durán. Consultora estratégica, capital humano, conferenciante, escritora y formadora.

Panel 1. ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EXTREMADURA. Estado del arte.

María Lázaro Ávila. Directora del Departamento de Marketing de Adigital, Asociación Española de la Economía Digital.

Panel 1. ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EXTREMADURA. Estado del arte.

Juan Miguel Trejo Fernández. Presidente de AEXTIC, Asociación de Empresas Extremeñas de las Tecnologías de la Información.

Panel 2. TALENTO DIGITAL Y RETO DEMOGRÁFICO. Impulso del talento digital como nuevas competencias y como nichos de empleo y emprendimiento.

Eva Blanco Roque. Coordinadora del proyecto Extremadura Tech Talent. Fundecyt – PCTEX.

Panel 2. TALENTO DIGITAL Y RETO DEMOGRÁFICO. Impulso del talento digital como nuevas competencias y como nichos de empleo y emprendimiento.

Iván Manuel García Martínez. Técnico Medio del proyecto Fab Labs de la Provincial de Diputación de Badajoz.

Panel 2. TALENTO DIGITAL Y RETO DEMOGRÁFICO. Impulso del talento digital como nuevas competencias y como nichos de empleo y emprendimiento.

José María Alonso Rodríguez. Miembro del Departamento de Informática y Comunicaciones. IES Castelar.

Panel 3. EMPRESAS Y STARTUP TECNOLÓGICAS EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Transformación digital, empresas de tecnológica y competitividad.

Dorotea Izquierdo. Presidenta de Women Space Extremadura. Responsable de Proyectos de Software en Indra.

Panel 3. EMPRESAS Y STARTUP TECNOLÓGICAS EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Transformación digital, empresas de tecnológica y competitividad.

Juan Blanco. Director de Sílice.

Panel 3. EMPRESAS Y STARTUP TECNOLÓGICAS EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Transformación digital, empresas de tecnológica y competitividad.

Joaquín Viera. Director de desarrollo de negocio en Metaphase 07.

Workshop 1. ¡Aquí hay empleo! Profesiones tecnológicas emergentes.

Mª Fernanda Jaramillo Polo. CEO de Social&Tech, experta en gestión del cambio organizacional e inclusión digital.

Workshop 2. Claves para crear y poner en marcha tu propio plan de social media.

Alejandro Almenara Sánchez. CEO de Inexsos, experto en innovación social, sostenibilidad y emprendimiento social.

Workshop 3. Activa tu empleabilidad en un entorno cambiante y online.

Ana Belén Holgado. Responsable de formación de Social&Tech.

Conclusiones. Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2020 sobre Economía Digital.

Recursos Feria en la Economía Verde

Accede al contenido desarrolladlo en la Feria Empleo, Emprendimiento y Empresa  sobre Economía Verde, el pasado 26 y 27 de octubre de 2022, para que puedas disfrutarla en pequeñas píldoras para tu conocimiento y aprendizaje permanente. 

 

Bienvenida – Feria de Empleo, Emprendimiento y Empresa 2022 – Economía Verde

Ponencia inspiradora: “ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: LA TRANSFORMACIÓN QUE EL MUNDO NECESITA”.

Gema Gómez. Directora Ejecutiva y Fundadora de SLOW FASHION NEXT.

Panel 1. “ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: OPORTUNIDADES PARA EL EMPLEO Y EL DESARROLLO ANTE EL RETO DEMOGRÁFICO”.

Patricia Nuñez Cortés. Directora de la Oficina de Extremadura en Bruselas.

Panel 1. “ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: OPORTUNIDADES PARA EL EMPLEO Y EL DESARROLLO ANTE EL RETO DEMOGRÁFICO”.

Jose María de Pedro Corrales. Director de la Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Extremadura.

Panel 2. “RECURSOS Y POTENCIALIDADES PARA LA ECONOMÍA VERDE EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ”

Susana Bertomeu Ceferino. Técnica Coordinadora de Proyectos de la Reserva de la Biosfera de La Siberia.

Panel 2. “RECURSOS Y POTENCIALIDADES PARA LA ECONOMÍA VERDE EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ”

Alejandro Peña Paredes. Director del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Diputación de Badajoz.

Panel 2. “RECURSOS Y POTENCIALIDADES PARA LA ECONOMÍA VERDE EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ”

Elena Fernández Pájaro. Técnica de la Oficina Extremadura 2030 y del Proyecto LocalCIR.

Panel 3. “INNOVACIÓN VERDE Y NUEVOS MODELOS DE EMPRESAS PARA LA TRANSFORMACIÓN VERDE Y CIRCULAR

Cindy Castaño Ceballos. Gestión turística y administrativa en Entre Encinas y Estrellas.

Panel 3. “INNOVACIÓN VERDE Y NUEVOS MODELOS DE EMPRESAS PARA LA TRANSFORMACIÓN VERDE Y CIRCULAR

Natalia del Águila García. Fundadora de Las Delicias del Palacio del Deán” y de “EcopackagingSocial.

Panel 3. “INNOVACIÓN VERDE Y NUEVOS MODELOS DE EMPRESAS PARA LA TRANSFORMACIÓN VERDE Y CIRCULAR.

Sara Villegas Lancho. Gerente y fundadora de Dehesia Cosmética Natural Ecológica Certificada.

Panel 3. “INNOVACIÓN VERDE Y NUEVOS MODELOS DE EMPRESAS PARA LA TRANSFORMACIÓN VERDE Y CIRCULAR

Agustín Royo Gutierrez. Vicepresidente del Cluster de Residuos y Economía Circular de Extremadura CRECEX y confundador de Ecoplaex.

Workshop 1. Claves para transformar tu idea o negocia hacia la economía verde y circular .

Alejandro Almenara Sánchez. CEO de INEXSOS, experto en innovación, emprendimiento social y sostenibilidad.

Workshop 2. Activa tu empleabilidad en un entorno cambiante y online.

Ana Belén Holgado. Responsable de formación de Social&Tech.

Workshop 3. Crea tu kit para la empleabilidad: CV, Tarjeta y Carta de Presentación.

Alejandro Almenara Sánchez. CEO de Inexsos, experto en innovación social, sostenibilidad y emprendimiento social.

X