Contacto

Enviar mensaje

Para contactar a este candidato enviar email a aupex@aupex.org

Contacto usando webmail: Gmail / AOL / Yahoo / Outlook

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura –AUPEX– es una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 1992. Es el órgano representativo de las más de 200 Universidades Populares que existen en Extremadura, con implantación en un número igual de municipios.

La Universidad Popular -UP- es un ente para posibilitar la participación ciudadana y la educación a lo largo de la vida, creado desde el Ayuntamiento y vinculado al mismo, desde el que se acometen programas de intervención en los ámbitos de la educación, la cultura, los idiomas, el empleo, la innovación, las tecnologías, etc. Desde las Universidades Populares se lideran procesos de participación comunitaria que permiten mitigar desigualdades sociales, desarrollar competencias personales y profesionales y fomentar la cultura emprendedora desde sus espacios de formación. La UP es el nexo de unión entre el gobierno local y sus ciudadanos, y es un instrumento de vital importancia para el ayuntamiento a la hora de diseñar y aplicar sus políticas.

Desde un compromiso con el presente para producir las necesarias transformaciones sociales y sin perder de vista los referentes de nuestros principios fundacionales, nuestras metas son:

  • Ser órgano representativo de las Universidades Populares de la región, como un espacio de reflexión colectiva, de prestación de servicios y generación de recursos y programas.
  • Posibilitar el crecimiento del proyecto Universidad Popular.
  • Promover la innovación en los modelos de enseñananza-aprendizaje ofreciendo una formación de máxima calidad y proponiendo nuevos modelos didácticos.
  • Potenciar la investigación de excelencia a través del desarrollo de líneas de investigación científico y técnica especializadas en el ámbito de las materias que son de nuestra competencia.
  • Promocionar el debate y la reflexión sobre cualquier aspecto relacionado con el desarrollo cultural y educativo de las personas adultas.
  • Colaborar con el ámbito científico, educativo, económico, cultural y social realizando estudios y asesoramientos técnicos.
  • Realizar acciones de cooperación y ayuda al desarrollo, dirigidas a países con graves deficiencias en su desarrollo colectivo y carencias básicas en las necesidades de sus ciudadanos
  • Fomentar la cooperación al desarrollo a nivel transfronterizo.
  • Diseñar e implementar actuaciones que en el ámbito de la Formación, la Cultura, el Empleo, la Innovación y la Educación vayan dirigidas a incrementar la participación social enriquecer la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  • Promover, potenciar y apoyar y desarrollar acciones cuya finalidad sea la integración familiar, social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.
  • Emprender proyectos de intervención social dirigidos a colectivos específicos: niños, jóvenes, mujeres, mayores, desempleados, población inmigrante, trabajadores y personas con diversidad funcional, entre otros, con el fin de favorecer su calidad de vida
X